SoloAzar cumple 20 años informando y acompañando al sector del juego
2 minutos de lectura
(Buenos Aires).- SoloAzar nació el 27 de marzo de 2004 como respuesta a la necesidad de encontrar información centralizada sobre el mercado de juegos de azar. Desde entonces, ha ido evolucionando hasta convertirse en un referente global para el sector. Conocé la historia de su fundadora María Emilia Narizzano, y sus dueños actuales, María Eugenia Crivellini y Sergio De Valais, los visionarios detrás del éxito de este medio que ya cumplió 20 años.

Los 20 años de SoloAzar
Con presencia destacada en ferias internacionales y una plataforma digital robusta, SoloAzar ha sabido adaptarse y crecer en una industria en constante cambio.
“SoloAzar se ha destacado por su presencia en ferias alrededor del mundo, lo cual nos ha permitido crecer en audiencia y experiencia en nuevos mercados. Hemos perfeccionado nuestra plataforma digital para comunicar contenido diariamente y fuimos pioneros en utilizar las redes sociales como una herramienta ideal para la promoción de nuestros clientes en la industria”, dice al respecto María Eugenia Crivellini, Directora de Ventas de SoloAzar.
María Eugenia Crivellini y Sergio De Valais han logrado darle la impronta internacional a SoloAzar, que actualmente cuenta con un equipo de redactores, traductores y diseñadores, así como también ha crecido el equipo de ventas y el sector dedicado a las redes sociales.
Cobertura internacional de eventos y redes de contactos
Durante los 20 años de SoloAzar, María Eugenia ha asistido a eventos, ferias y congresos representativos del sector de juego, estableciendo acuerdos comerciales con organizadores en todo el mundo, así como también con fabricantes y expositores.
“Cubrir ferias sigue siendo emocionante después de 20 años en esta industria. A pesar de la experiencia, aún siento mariposas al conocer nuevos mercados, eventos, personas, clientes y colegas. Recuerdo la primera vez que cubrí una feria en Italia; el viaje fue muy largo con malas conexiones, pero valió la pena para descansar y prepararme. El mercado italiano me sorprendió gratamente, y ver a SoloAzar presente en Europa fue muy significativo”, añadió María Eugenia.
La vigencia de SoloAzar en un entorno cambiante
“A lo largo de estos 20 años, hemos implementado gradualmente nuevas tecnologías y cambios necesarios. Hoy en día, SOLOAZAR distribuye su contenido noticioso a través de varios canales como YouTube, Spotify, LinkedIn, Instagram, X y Facebook”, afirmó María Eugenia.
Los comienzos de SoloAzar
En 2004, María Emilia Narizzano y su socio tenían una consultora y trabajaban en el área de Comunicación de Codere. Comenzaron a hacer un seguimiento de las noticias relacionadas al mercado de juegos de Brasil, y se dieron cuenta de que no había ninguna fuente que unificara toda la información. “Entonces se nos ocurrió crear SoloAzar, como una necesidad propia de poder contar con todas las noticias del sector de juegos de azar”.
Primeros pasos dentro de la industria del juego
“El primer desafío fue crear la página. Necesitábamos una página web que tuviera una carga interna, un back-end para ir cargando las noticias”, dijo María Emilia, y agregó: “Ahí apareció Maximiliano Grimoldi, al que le decimos “el mago”, porque además le gusta hacer magia, y él fue quien creó la primera web de SoloAzar”.
“Una vez que logramos establecer dónde se podía poner publicidad para comercializar la página, el paso siguiente era conseguir anunciantes. En la industria, en ese momento, había 2 ferias en Buenos Aires: SAGSE de Giorgio (Gennari Litta) y la feria alternativa.
Giorgio Gennari Litta impulsó el sitio e invitó a SoloAzar a participar con un stand en SAGSE. En paralelo consiguieron a su primer auspiciante: Pedro Wei.
Anécdotas y experiencias en las ferias del sector
“Bettina Mardyks se unió a trabajar con nosotros. Es una genia total y juntas hemos vivido miles de anécdotas. No teníamos plata para invertir en este negocio, y el stand lo hacíamos como podíamos”, dice María Emilia. “Llevábamos los muebles, los cuadros de casa y el escritorio de la oficina, y cargábamos lo que podíamos en la camioneta. Guillermo Gabella de la empresa Boldt nos ayudó mucho para entrar al mercado, y su gente nos ayudaba a cargar el auto en el momento de caos que es el desarme de las ferias. Las anécdotas en las ferias fueron las más divertidas”, comentó.
Cambio de dueños
“Después SoloAzar pasó a las manos de Euge (María Eugenia Crivellini) y de Sergio (De Valais), que lo impulsaron el triple, y es lindo ver ahora que es un mega- proyecto y me llena de orgullo haber sido parte de su inicio”, nos dijo María Emilia.
Presente y futuro: Evolución y Adaptación
María Eugenia Crivellini y Sergio De Valais
“Comenzamos en 2011 a trabajar juntos como socios con Sergio De Valais. Fue una propuesta que me hizo María Emilia Narizzano, quien estaba por ser mamá por segunda vez y no podría continuar con SoloAzar”, cuenta María Eugenia Crivelini, que ya había trabajado con Sergio organizando la feria ELA en Monterrey (México) y también en Casinos de Latinoamérica y European Casinos The Elite.
Logros y momentos destacados
“Uno de nuestros mayores logros ha sido construir una comunidad cercana a pesar de las distancias. Llegar a una nueva locación y ser reconocidos por visitantes y expositores es un gran orgullo que nos impulsa a seguir creciendo. Nuestro principal interés es mantener nuestra presencia física en cada evento y seguir consolidándonos como un pilar informativo fundamental en esta industria”, finalizó María Eugenia.
SoloAzar League
En SoloAzar celebramos nuestro 20° aniversario con la creación de la SoloAzar League, una competencia innovadora que reunió a empresas aliadas de la industria. Los desafíos se realizaron en ferias clave como ICE Londres, SBC Summit Río, GAT Expo Cartagena, PGS Lima y G2E Las Vegas, donde fue la gran final.
En cada feria, los participantes fueron sumando puntos al enfrentarse en distintos juegos, combinando actividades físicas y virtuales. Algunos de los desafíos fueron el bottle flip challenge, Tutti Frutti o Stop, el juego interactivo Flying Face, una prueba virtual de equilibrio y balance, y un reto de piques con paleta de ping pong.
En cuanto a los premios, tres primeros puestos ganaron espacios publicitarios dentro del portal SoloAzar, que cuenta con entre 80.000 y 90.000 visitas mensuales. El primer lugar obtuvo un año completo de banner móvil, valuado en $5.000. El segundo puesto recibió seis meses de publicidad, valuados en $2.500. Por último, el tercer lugar fue premiado con tres meses de banner, con un valor de $1.300.
Tras sumar los puntos de cada desafío, los resultados finales consagraron a Sportradar como campeón de la SoloAzar League, seguido por Land Vegas y CT Interactive, que completaron el podio.
Categoría:Exclusiva
Tags: SoloAzar,
País: Argentina
Región: South America
Event
Peru Gaming Show 2025
18 de June 2025
Facephi presented its digital identity verification solutions for the online gaming sector in Peru at PGS 2025
(Lima, SoloAzar Exclusive).- Facephi is consolidating its position as a strategic partner for responsible online gaming in Peru, presenting advanced identity verification, fraud prevention, and regulatory compliance solutions at PGS 2025, adapted to an increasingly digital and demanding ecosystem. In this interview, Bruno Rafael Rivadeneyra Sánchez, the firm's Identity Solutions Senior Manager, explores how its technology is redefining gaming security standards, with a preventative, seamless, and 100% regional approach.
Friday 18 Jul 2025 / 12:00
From PGS 2025, Win Systems Redoubles its Commitment to Peru: Innovation, Proximity, and Regional Expansion
(Lima, SoloAzar Exclusive).- In a revealing interview, Galy Olazo, Country Manager of Win Systems in Peru, analyzes the company's strategic role in one of the most thriving markets in the region. Its participation in the PGS 2025 trade show not only left its mark with its technological advances, such as the new Gold Club Colors electronic roulette wheels and the WIGOS management system, but also reaffirmed its commitment to the transformation of the sector and its consolidation in Latin America.
Tuesday 15 Jul 2025 / 12:00
Key debate during PGS 2025: Enforcement: Process to ensure compliance (laws, norms, rules)
(Lima, SoloAzar Exclusive).- During the 2025 edition of the Peru Gaming Show, the conference ‘Enforcement: Process to ensure compliance (laws, norms, rules)’ took place, with an international panel of professionals who debated about the current challenges to combat illegal gaming and guarantee the application of the laws in the sector, both in Peru and in the Latam region.
Monday 14 Jul 2025 / 12:00
SUSCRIBIRSE
Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos
Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.